top of page

EL MUNDO DE LAS UÑAS

HISTORIA DE LASS UÑAS NATURALES

C Hace miles de años, el aspecto de las uñas tenía una gran importancia en muchas culturas. En Etiopía las diferentes tribus utilizaban aceite de mirra para mejorar la calidad de sus uñas. En Egipto, en la época de Cleopatra, se utilizaba henna para dar color a las uñas. Las uñas tenían gran importancia para los faraones, que las reforzaban con papel de papiros. En Grecia los hombres con poder decoraban sus uñas con pan de oro. Y en China también los hombres decoraban las uñas con pan de oro, al igual que los griegos, o con pinturas de miniatura. Aquí las uñas eran largas para enseñar que no hacían trabajos manuales y señalar así la diferencia de clases.
    A lo largo de los años el cuidado de las uñas ha avanzado hasta el día de hoy en el que prácticamente existe todo tipo de medios para cuidar y decorar nuestras uñas. Estas son algunas de las fechas importantes en dicho avance:

HISTORIA DE LOS ESMALTES
​

Hace un tiempo, le pintaba las uñas a una amiga y me preguntó si sabía desde cuando la mujeres se pintaban las uñas. Extrañamente no sabía, utilizando mis conocimientos de Historia del Arte, sólo fui capas de responderle que me imaginaba que hace mucho, seguramente desde los egipcios, ya que ellos eran muy avanzados en el uso de pigmentos para decorar su cuerpo. De ahí el tema me empezó a dar vueltas, investigué  en Internet y descubrí lo siguiente:

 

La historia del pintado de uñas data hace mucho siglos atrás, aproximadamente hace unos 3000 años antes de Cristo. Los egipcios y los chinos fueron los primeros en crear pigmentos para colorear sus manos. En ambas culturas, el colorear las uñas implicaba un status social que le correspondía a la realeza. Por lo general se realizaban con pigmentos naturales; los egipcios a través de la henna para dar una tonalidad anaranjada que luego con el tiempo se tornaría a marrón oscuro o negro si se deseaba; por ejemplo, la reina Nefertiti y el ret Akenatón llevaban sus uñas de rojo rubí, en cambio Cleopatra las tenía de color rojo oscuro. En la antigua cultura china se consideraba el rojo, los colores metálicos (derivados del oro y la plata) y el negro, como los colores de la realeza para pintar sus uñas. En la dinastía Ming, las técnicas evolucionaron un poco y se comenzaron a utilizar mezclas de productos como cera de abejas, clara de huevo, gelatina, tintes vegetales y goma arábica para fijar mejor el color.

bottom of page